Ir directamente a la información del producto
1 de 2

MISTERIO MAGICO

Santa muerte (Roja) 17,5 centímetros

Santa muerte (Roja) 17,5 centímetros

Precio habitual €17,50 EUR
Precio habitual Precio de oferta €17,50 EUR
Oferta Agotado
Impuestos incluidos.

 

Historia de la Santa Muerte:

La Santa Muerte, también conocida como La Niña Blanca, La Flaquita o simplemente La Santísima, es una figura espiritual que representa la muerte personificada. Aunque sus orígenes son antiguos, su culto moderno ha cobrado fuerza especialmente en México y algunas partes de América Latina y Estados Unidos.

Orígenes prehispánicos y sincretismo

La veneración a la muerte tiene raíces en las culturas prehispánicas, como la mexica (azteca), donde se adoraba a Mictlantecuhtli y Mictecacihuatl, dioses del inframundo. Estas figuras simbolizaban no solo el fin de la vida, sino también la transición hacia otro plano.

Con la llegada del catolicismo en la época colonial, se produjo un sincretismo religioso: los antiguos dioses de la muerte se fusionaron con símbolos cristianos, como la imagen de la Parca europea (una figura esquelética con túnica y guadaña). Así nació una figura híbrida, temida y reverenciada, que eventualmente se convirtió en la Santa Muerte.

Culto moderno

El culto a la Santa Muerte, tal como se conoce hoy, comenzó a popularizarse en los barrios populares de México en la segunda mitad del siglo XX. Fue especialmente visible desde los años 1990, y en 2001 se hizo más conocido públicamente gracias a Enriqueta Romero, quien colocó una figura de la Santa Muerte en un altar en Tepito, Ciudad de México.

 

Los devotos le rezan por protección, amor, salud, trabajo, justicia y, en muchos casos, por seguridad ante la violencia o la cárcel. Aunque su culto ha sido vinculado al crimen organizado por algunos medios, muchos fieles la consideran una figura de consuelo para los marginados y desprotegidos.

Símbolos y colores

La Santa Muerte suele representarse como un esqueleto vestido con túnicas de colores. Cada color tiene un significado:

  • Blanco: pureza y protección.
  • Negro: poder, protección contra el mal y justicia.
  • Rojo: amor, pasión y relaciones.
  • Dorado: dinero y éxito.
  • Verde: justicia y asuntos legales.
  • Azul: sabiduría y concentración.

 

 

Aceptación y controversia

El culto no es reconocido oficialmente por la Iglesia católica, que lo considera incompatible con la fe cristiana. Aun así, su devoción sigue creciendo, especialmente entre personas que sienten que la religión tradicional no responde a sus necesidades.

Ver todos los detalles